
Hasta ahora, los dispositivos controlaban si había exceso de velocidad o un cruce indebido con el semáforo en rojo. Ahora, también controlarán el giro indebido en calles de doble mano. El monto de las infracciones estará entre $4000 hasta $20.000 (aunque hay agravantes que las llevan a un mayor valor) y también habrá descuentos del scoring.
Tal como fue anunciado por el Gobierno de la Ciudad hace 15 días, a partir de mañana, las tan temidas cámaras que realizan las foto-multas comenzarán a controlar (y fotografiar) dos infracciones que hasta hoy solo eran controladas por los agentes de tránsito. La primera es la falta de cumplimiento de la norma que obliga al uso del cinturón de seguridad al manejar, mientras que la segunda es la violación de la prohibición del uso del celular mientras se maneja. La novedad ahora, es que también controlarán una tercera infracción: el giro indebido en sitios prohibidos, generalmente en las esquinas al circular en avenidas de doble circulación.
Para este propósito, el gobierno porteño afirma que cuenta con 219 cámaras distribuidas en toda la ciudad, las que fueron muchas veces redistribuidas o reparadas para tener mejor cobertura ante el control por medio de ellas de nuevas infracciones que antes no tenían en cuenta.
Del total de las cámaras, a partir del 1 de febrero, 118 de ellas sumaran a sus tareas habituales las faltas mencionadas, dos de ellas infracciones cometidas asiduamente por los conductores dentro del habitáculo del vehículo. Las 101 cámaras restantes seguirán con sus tareas habituales (según algunas fuentes que pidieron reserva, no controlarán las nuevas infracciones por ser modelos más viejos, no preparados para este tipo de tareas) de control de velocidad, para evitar excesos de los límites establecidos según el lugar de tránsito (ver aparte LÍMITES DE VELOCIDAD PERMITIDOS EN CABA).
La mayoría de las 118 cámaras que deberán controlar (y eventualmente multar de ser necesario) el uso obligatorio del cinturón de seguridad y, por el contrario, la prohibición de uso del teléfono celular al manejar, están ubicadas en el micro y macro centro porteño, lo que no quiere decir que no se controlará en los barrios, pero la realidad es que el control es menor y aún son mayoría las cámaras que solo pueden medir el exceso de velocidad, la invasión de la senda peatonal o el paso incorrecto del semáforo.
Fue el año pasado cuando se comenzó a diagramar este plan y por ello se compraron muchas cámaras para pasar de las 135 existentes en junio de 2022, a las 219 actuales, lo que representa la adquisición de 84 nuevas cámaras.
Además, se trabajó en la ubicación (y reubicación) de las cámaras según los tipos de faltas que deberían controlar.
Explicado por la gente del gobierno porteño encargada del tránsito, para “… los dispositivos que deben detectar incumplimientos en los cruces de calle, se colocan luego de estudiar la siniestralidad, en las intersecciones que las estadísticas nos digan que mayor peligro”. Y agregaron que “también se tiene en cuenta el riesgo peatonal por una mayor circulación, como los centros de transbordo”.
Con respecto a los giros prohibidos, explicaron que “las cámaras que los detectan fueron instaladas en intersecciones donde la maniobra de giro está prohibida, la mayoría de las veces en arterias de doble mano en esquinas de mucha circulación”.
Asuntos Legales
Tomemos el caso de un vehículo cuyo conductor no tiene puesto el cinturón de seguridad. La cámara fotografía la infracción luego de detectarla, pero con el agregado que no muestra la cara de las personas a bordo.
A pesar de que los dispositivos utilizados son identificados mediante el uso de cartelería que alerta de su existencia, y además de poder visualizarse en aplicaciones como Google Maps o Waze, la fiscalización que realizan acerca del uso del cinturón de seguridad y del teléfono celular en un ámbito como el habitáculo del vehículo, que bien podría ser considerado por más de un juez un sitio privado, algo que da pie a un reclamo de invasión a la intimidad.
Para tratar de calmar las aguas, rápidamente la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, salió a explicar que en el proceso de detección de infracciones “se cumplen con todos los recaudos legales, como no individualizar a las personas ni tampoco se identifican datos que pudieran considerarse sensibles dentro del habitáculo”. En pocas palabras, los acompañantes también saldrán tapados.
También se explicó que las cámaras solo van a detectar a las matrículas de quienes circulen con su vehículo cometiendo una infracción, y la falta que deriva de esto solo será generada luego de que la cara del conductor y de los hipotéticos acompañantes, no se puedan observar.
Las bases de datos generadas por las fotomultas y las de los formularios de infracción, deberán ser declaradas ante la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, organismo que controla la oposición y que permitirá dar transparencia a lo largo de todo el proceso y posterior almacenamiento de datos.
Bajar la siniestralidad
Teniendo en cuenta el último informe anual de víctimas fatales con el que se cuenta, que data de 2022, durante todo el año 2021 fueron 96 las personas fallecidas en accidentes de tránsito. Dentro de esta catástrofe humana, 6 de cada 10 eventos fatales se dieron con alguno o los dos conductores manejando con exceso de velocidad. Agregando que en 3 de cada 10 siniestros hubo un cruce con el semáforo en rojo.
Si hablamos de las estadísticas para las nuevas infracciones a sancionar, el uso del celular por parte del conductor del vehículo, tuvo un aumento del 300% con respecto a años anteriores. Lo terrible es que un conductor que mira solo 3 segundos su teléfono circulando a 40 km/h, recorre en ese breve lapso 33 metros “a ciegas”. Y en cuanto al uso del cinturón de seguridad por todos los ocupantes del vehículo, su uso se vio reducido del 68,5 en el año 2019, al 63,8% en el 2021.
Para el Plan de Seguridad Vial, la primera etapa buscó controlar el exceso de velocidad y el cruce en rojo de los semáforos. La segunda, el uso del cinturón y la prohibición del uso del celular, con el agregado del control de giros no permitidos.
Pero si tomamos en cuenta el informe anual que realiza el Observatorio Vial de Autopistas del Sol y del Oeste, en 2022, los números son aún extrañamente mucho más bajos, en un ámbito en el que los conductores se cuidan más que en la ciudad por el mero hecho de circular a mucha más velocidad que en una calle o avenida. Según estos datos, “solo el 47% de los conductores llevan el cinturón de seguridad puesto en Panamericana y en General Paz”, mientras que “quienes circulan por el Acceso Oeste, tan solo cumplen la norma el 37%”.
Terrible sabiendo que solamente un año atrás, estos números de cumplimiento eran del 89% y 70%, respectivamente. Más espanto aún produce saber que en 2022, el 25% de los conductores que manejaban a través de la General Paz y el Acceso Norte utilizan el teléfono mientras conducen, mientras que en el Acceso Oeste, la cifra es del 27%.
Por esto, a pesar que no nos guste pagar a ninguno, esta es una medida necesaria pensando en los heridos y muertos que provoca, algo que se podría evitar con mayor responsabilidad y cordura a la hora de sentarnos al volante de un vehículo.
…..
Como crítica al plan sobre un asunto del que no se habla, es realmente injusto y solo persigue un fin recaudatorio… hasta diría confiscatorio, la política de multas de estacionamiento en lugares en los que un auto detenido allí no provoca problema alguno. Ni hablar de los curros con las grúas y parquímetros que no funcionan o no aceptan dinero circulante. Pero llevando el asunto al barrio, terminemos con las bicisendas en las que pasan cuatro personas por día y solo sirven para que circulen las motos en infracción y no permitir estacionar. Basta con las macetitas carísimas y que a los tres meses están rotas o solo tienen mugre como única “planta”; los decks para locales gastronómicos que solo molestan, o los que también cuentan con mesas en la vereda por lo que no se comprende el por qué del deck. O los contenedores de basura de más cuando en otra calle faltan, las pintadas de amarillo de cordones sin tener sentido, o el poco control de ciertos establecimientos que “reservan” espacios para estacionar que no le corresponden (algunos hasta con cartelería, otros más artesanales con dos cajones y la promesa de rayarnos el auto si osamos utilizar el espacio usurpado). Hasta los “vivos” que pasean delante de tus ojos al bajar del auto con el calco de ser un vehículo de alguien “discapacitado” sabiendo nosotros que está a nombre de un pariente que está internado en un geriátrico y al que visita media hora cada quince días o cada mes. Y el tipo, no conforme, le paga un café con leche y hace un trámite con el que te estampa una cochera exclusiva que es más larga que un colectivo… y vos, te sentís un tarado por tener un pariente para hacerlo y te parecía vergonzoso fastidiar a tus vecinos sabiendo el problema que es estacionar.
Cada vez hay menos garajes disponibles pues los venden ante la suba de los precios de la tierra (de lo que también el GCBA es responsable directo), por lo que los que quedan ante la mayor demanda llevan los precios de una cochera a las nubes (en un barrio se pagan $15.000 por una). O bien el gobierno busca aumentar las posiciones para estacionar desocupándolas de cosas innecesarias, o así como hace proselitismo arreglando veredas que no corresponde hacer bajo ningún punto de vista, despilfarrando un dinero con el que podría adquirir terrenos para hacer estacionamientos subterráneos que alivien sustancialmente el problema de tener un vehículo para trabajar o pasear con la familia, algo común en cualquier parte, pero que parece ser motivo de castigo para el gobierno que conduce Horacio Larreta.
Valor de infracciones
Exceso de velocidad: de $4.086 a $233.480 (70 a 4.000 UF).
Violación de semáforo en rojo: de $17.511 a $87.555 (300 a 1.500 UF).
Uso de celular: de $7.571 a $15.142 (100 a 200 UF).
No usar el cinturón de seguridad: $7.571 (100 UF).
Giro indebido: $7.571 (100 UF). El valor de la UF es de $75.71 desde el 5 de septiembre de 2022.
En cuanto al descuento de puntos en el Scoring, el exceso de velocidad resta entre 5 y 10 puntos, dependiendo del tipo de exceso: 5 puntos si se supera la permitida entre el 10% y 30%, y 10 puntos si es mayor al 30%. Esta última falta no permite la reasignación de puntos. Por su parte, la violación del semáforo en rojo resta 5 puntos, así como conducir usando el celular. El giro indebido y la falta de cinturón restan 4 puntos.
Lugares y ubicación de cámaras
1 27 De Febrero 10500 Ascendente Cinemómetro de velocidad
2 27 De Febrero 10500 Descendente Cinemómetro de velocidad
3 27 De Febrero 8375 Ascendente Cinemómetro de velocidad
4 25 De Mayo Km 8.4 Descendente Cinemómetro de velocidad
5 25 De Mayo Km 4.1 Ascendente Cinemómetro de velocidad
6 25 De Mayo Km 7.2 Ascendente Cinemómetro de velocidad
7 25 De Mayo Km 8.4 Ascendente Cinemómetro de velocidad
8 25 De Mayo Km 5.3 Descendente Cinemómetro de velocidad
9 25 De Mayo Km 7.0 Ascendente Cinemómetro de velocidad
10 Arturo Frondizi Km 2.0 Descendente Cinemómetro de velocidad
11 Arturo Frondizi Km 2.6 Ascendente Cinemómetro de velocidad
12 Arturo Frondizi Km 1.3 Descendente Cinemómetro de velocidad
13 Arturo Frondizi Km 0.5 Ascendente Cinemómetro de velocidad
14 Arturo Humberto Illia Km 1.2 Descendente Cinemómetro de velocidad
15 Arturo Humberto Illia Km 3.9 Ascendente Cinemómetro de velocidad
16 Arturo Humberto Illia Km 1.2 Ascendente Cinemómetro de velocidad
17 Arturo Humberto Illia Km 3.9 Descendente Cinemómetro de velocidad
18 Au1 – Au6 Ramal De Transición Km 0.1 Ascendente Cinemómetro de velocidad
19 Belgrano 3349 Descendente Cinemómetro de velocidad
20 Brasil 2085 Descendente Cinemómetro de velocidad
21 Bruix 4495 Descendente Cinemómetro de velocidad
22 Cabildo 4740 Descendente Cinemómetro de velocidad
23 Chiclana 3474 Descendente Cinemómetro de velocidad
24 Córdoba 3762 Ascendente Cinemómetro de velocidad
25 Crisologo Larralde 6037 Ascendente Cinemómetro de velocidad
26 Crisologo Larralde 5295 Ascendente Cinemómetro de velocidad
27 De Los Constituyentes 3264 Descendente Cinemómetro de velocidad
28 De Los Constituyentes 5880 Descendente Cinemómetro de velocidad
29 De Mayo 930 Ascendente Cinemómetro de velocidad
30 Del Libertador 5275 Ascendente Cinemómetro de velocidad
31 Del Libertador 7725 Ascendente Cinemómetro de velocidad
32 Del Libertador 5666 Descendente Cinemómetro de velocidad
33 Dellepiane Km 1.15 Descendente Cinemómetro de velocidad
34 Dellepiane Km 2.3 Ascendente Cinemómetro de velocidad
35 Dellepiane Km 1.15 Ascendente Cinemómetro de velocidad
36 Dellepiane Km 2.3 Descendente Cinemómetro de velocidad
37 Díaz Vélez 3420 Descendente Cinemómetro de velocidad
38 Directorio 4155 Descendente Cinemómetro de velocidad
39 Directorio 3078 Ascendente Cinemómetro de velocidad
40 Donado 3660 Descendente Cinemómetro de velocidad
41 Dorrego 3370 Descendente Cinemómetro de velocidad
42 Dorrego 3700 Descendente Cinemómetro de velocidad
43 Dorrego 3701 Ascendente
44 Elcano 4430 Ascendente Cinemómetro de velocidad
45 Elcano 4510 Descendente Cinemómetro de velocidad
46 Emilio Castro 6281 Ascendente Cinemómetro de velocidad
47 Estado De Israel 4496 Ascendente Cinemómetro de velocidad
48 Eva Perón 7280 Descendente Cinemómetro de velocidad
49 Eva Perón 1825 Ascendente Cinemómetro de velocidad
50 Figueroa Alcorta 6180 Ascendente Cinemómetro de velocidad
51 Figueroa Alcorta 4740 Ascendente Cinemómetro de velocidad
52 Figueroa Alcorta 2210 Ascendente Cinemómetro de velocidad
53 Figueroa Alcorta 4750 Ascendente Cinemómetro de velocidad
54 Galván 3640 Ascendente Cinemómetro de velocidad
55 Gaona 1852 Ascendente Cinemómetro de velocidad
56 General Paz Km 4.3 Ascendente Cinemómetro de velocidad
57 General Paz Km 10.0 Ascendente Cinemómetro de velocidad
58 General Paz Km 17.5 Ascendente Cinemómetro de velocidad
59 General Paz Km 22.5 Descendente Cinemómetro de velocidad
60 General Paz Km 13.1 Descendente Cinemómetro de velocidad
61 General Paz Km 4.3 Descendente Cinemómetro de velocidad
62 Gral. Mosconi 3043 Descendente Cinemómetro de velocidad
63 Holmberg 3015 Ascendente Cinemómetro de velocidad
64 Honorio Pueyrredon 1815 Ascendente Cinemómetro de velocidad
65 Independencia 2660 Ascendente Cinemómetro de velocidad
66 Independencia 1668 Ascendente Cinemómetro de velocidad
67 Intendente Cantilo Km 8.7 Ascendente Cinemómetro de velocidad
68 Intendente Cantilo Km 7.55 Ascendente Cinemómetro de velocidad
69 Intendente Cantilo Km 9.8 Ascendente Cinemómetro de velocidad
70 Irigoyen 1775 Ascendente Cinemómetro de velocidad
71 Jorge Newbery 4733 Ascendente Cinemómetro de velocidad
72 Jose María Moreno 1657 Ascendente Cinemómetro de velocidad
73 Juan B. Alberdi 1260 Ascendente Cinemómetro de velocidad
74 Juan B. Justo 8736 Descendente Cinemómetro de velocidad
75 Juan B. Justo 2650 Descendente Cinemómetro de velocidad
76 Juan De Garay 2030 Ascendente Cinemómetro de velocidad
77 Jujuy 1794 Ascendente Cinemómetro de velocidad
78 Leopoldo Lugones Km 8.7 Descendente Cinemómetro de velocidad
79 Leopoldo Lugones Km 9.8 Descendente Cinemómetro de velocidad
80 Leopoldo Lugones Km 7.6 Descendente Cinemómetro de velocidad
81 Leopoldo Lugones Km 4.9 Descendente Cinemómetro de velocidad
82 Pedro Goyena 805 Ascendente Cinemómetro de velocidad
83 Perito Moreno Km 4.5 Descendente Cinemómetro de velocidad
84 Perito Moreno Km 4.8 Ascendente Cinemómetro de velocidad
85 Perito Moreno Km 2.9 Ascendente Cinemómetro de velocidad
86 Perito Moreno Km 0.3 Descendente Cinemómetro de velocidad
87 Perito Moreno Km 4.5 Ascendente Cinemómetro de velocidad
88 Rafael Obligado 4845 Ascendente Cinemómetro de velocidad
89 Ricardo Balbin 4640 Descendente Cinemómetro de velocidad
90 Rivadavia 10741 Ascendente Cinemómetro de velocidad
91 San Juan 2507 Descendente Cinemómetro de velocidad
92 San Juan 2735 Descendente Cinemómetro de velocidad
93 San Juan 730 Descendente Cinemómetro de velocidad
94 San Pedrito 418 Descendente Cinemómetro de velocidad
95 Sarmiento 4290 Descendente Cinemómetro de velocidad
96 Sarmiento 3480 Descendente Cinemómetro de velocidad
97 Triunvirato 6300 Descendente Cinemómetro de velocidad
98 Av. Juan Bautista Alberdi 890 Analíticas
99 Av. Juan B. Justo 3969 Analíticas
100 Av. Rivadavia 4987 Analíticas
101 Bernardo De Yrigoyen 1026 Analíticas
102 Av. Cordoba 6287 Analíticas
103 Av. Rivadavia 10524 Analíticas
104 Rosario 21 Analíticas
105 Av. Cordoba 4570 Analíticas
106 Av. Cordoba 4471 Analíticas
107 Av. Avellaneda 1825 Analíticas
108 Av Mosconi 3000 Analíticas
109 Av.Paseo Colon 753 Analíticas
110 Av Caseros 3020 Analíticas
111 Av. Cabildo-1716 Analíticas
112 Av Gaona 2300 Analíticas
113 Av. Francisco Beiró 2875 Analíticas
114 Av. Corrientes 3022 Analíticas
115 Lima 281 Analíticas
116 Av. Coronel Roca 5870 Analíticas
117 Av. Avellaneda 2924 Analíticas
118 Av. Independencia 1784 Analíticas
119 Av. Corrientes 2813 Analíticas
120 Av. Álvarez Thomas 1294 Analíticas
121 Av. San Juan 1119 Analíticas
122 Av Santa Fe 4650 Analíticas
123 Av. Leandro N. Alem 518 Analíticas
124 Lima Oeste 1524 Analíticas
125 Av. Corrientes 6210 Analíticas
126 Dr. Jose Maria Ramos Mejia 1304 Analíticas
127 Av. Corrientes 5220 Analíticas
128 Av. Cabildo 4718 Analíticas
129 Av. Rivadavia 7420 Analíticas
130 Av. Las Heras 2289 Analíticas
131 Av. Santa Fe 2622 Analíticas
132 Av. Belgrano 3218 Analíticas
133 Av. Independencia 2086 Analíticas
134 Av. Rivadavia 2775 Analíticas
135 Av. Int. Francisco Rabanal 1323 Analíticas
136 Av. Belgrano 324 Analíticas
137 Av. Virrey Vértiz 2010 Analíticas
138 Av.Paseo Colón 400 Analíticas
139 Av. Sáenz 1230 Analíticas
140 Vuelta De Obligado 2179 Analíticas
141 Av. Olivera 187 Analíticas
142 Av. Entre Ríos 1818 Analíticas
143 Vedia 3438 Analíticas
144 Av. Juan De Garay 1769 Analíticas
145 Av. Lisandro De La Torre 663 Analíticas
146 Av. Montes De Oca 1685 Analíticas
147 Av. Rivadavia 6626 Analíticas
148 Av. Rivadavia 9618 Analíticas
149 Av. Juan B. Justo 4781 Analíticas
150 Av. Del Libertador 5722 Analíticas
151 Av. Varela 2779 Analíticas
152 Av. San Martín 1844 Analíticas
153 Montevideo 300 Analíticas
154 Av. Córdoba 3907 Analíticas
155 Av. Corrientes 2676 Analíticas
156 Gorriti 5300 Analíticas
157 Av. Corrientes 5694 Analíticas
158 Superí 1803 Analíticas
159 Billinghurst 301 Analíticas
160 Jose Bonifacio 2501 Analíticas
161 Pola 1205 Analíticas
162 33 Orientales 903 Analíticas
163 Gral. Cesar Díaz 2898 Analíticas
164 C.Calvo 2195 Analíticas
165 La Pampa 4704 Analíticas
166 Ceretti 2997 Analíticas
167 Amenabar 2209 Analíticas
168 Av. Callao 858 Analíticas
169 Lima Este (Plaza) Analíticas
170 Av. Pueyrredón 214 Analíticas
171 Lima 1365 Analíticas
172 Av. Córdoba 1980 Analíticas
173 Av. Entre Ríos 326 Analíticas
174 Av. Rivadavia 5353 Analíticas
175 Av. Rivadavia 7218 Analíticas
176 Suarez 1635 Analíticas
177 Av. Federico Lacroze 4199 Analíticas
178 Av. Forest 634 Analíticas
179 Av. Federico Lacroze 2462 Analíticas
180 Tte. Gral. Juan D. Perón 2687 Analíticas
181 Larrea 477 Analíticas
182 Av. Pueyrredón 1418 Analíticas
183 Av. Callao 1588 Analíticas
184 Av. Nazca 479 Analíticas
185 Av.Boedo 965 Analíticas
186 Av. Scalabrini Ortiz 1385 Analíticas
187 Av. Triunvirato 4520 Analíticas
188 Av. Entre Rios 924 Analíticas
189 Av. Entre Rios 678 Analíticas
190 Av. Entre Rios 182 Analíticas
191 Av. Callao 337 Analíticas
192 Av. Callao 681 Analíticas
193 Av. Cordoba 1147 Analíticas
194 Av. Córdoba 1431 Analíticas
195 Av. Cordoba 1749 Analíticas
196 Av. Cordoba 2149 Analíticas
197 Av. Cordoba 2523 Analíticas
198 Av. Córdoba 2801 Analíticas
199 Av. Cordoba 3143 Analíticas
200 Av. Córdoba 3329 Analíticas
201 Av. Cordoba 3647 Analíticas
202 Av. Santa Fe 1483 Analíticas
203 Av. Santa Fe 3889 Analíticas
204 Av. Las Heras 2252 Analíticas
205 Av. Las Heras 1870 Analíticas
206 Av. Pueyrredón 350 Analíticas
207 Av. Pueyrredón 459 Analíticas
208 Av. Pueyrredón 768 Analíticas
209 Av. Pueyrredón 367 Analíticas
210 Av. Pueyrredón 870 Analíticas
211 Au01 Au 25 De Mayo – Sentido Provincia – Pk 2+700 Analíticas
212 Au02 Au 25 De Mayo – Sentido Provincia – Pk 1+260 Analíticas
213 Au03 Au Perito Moreno – Sentido Centro Km 3+900 Analíticas
214 Au04 Au Perito Moreno – Sentido Provincia – Pk 0+700 Analíticas
215 Au05 Au Dellepiane – Sentido Provincia – Pk 3+500 Analíticas